La Controversia de Peso Pluma en el festival Viña del Mar
El destacado cantautor mexicano, Peso Pluma, reconocido como el quinto artista más escuchado a nivel mundial en Spotify en 2023 y anunciado como parte del prestigioso cartel del festival Coachella 2024, se encuentra en el ojo de la polémica en relación con su participación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2024.
Originario del estado de Jalisco, el artista ha generado controversia debido a las letras de sus canciones, que algunos consideran apología al narcotráfico.
A pesar de las críticas, el miércoles, el Festival de Viña del Mar confirmó que, tras una reunión con los organizadores y análisis legal, “se mantiene la participación del artista”, según comunicado de la Dirección de Comunicaciones del evento.
El Desencadenante: Una Columna de Opinión que Desata el Debate
La controversia comenzó a intensificarse a principios de 2024, cuando el sociólogo Alberto Mayol publicó una columna de opinión en el portal chileno BioBioChile titulada “Peso Pluma en Viña: A veces hay que escuchar la voz del narco”. Mayol critica la participación del artista en el festival, acusándolo de promover la cultura narco y señalando la responsabilidad de la República de Chile al respaldar el evento.
Reacciones y Posturas Divergentes
Las críticas desencadenaron reacciones a diferentes niveles. René Lues, concejal de Viña del Mar, solicitó la cancelación del show de Peso Pluma, argumentando que no es adecuado promover este género de música y sus letras vinculadas al narcotráfico. Sin embargo, la Dirección de Comunicaciones del Festival afirmó que no habrá censura y que celebran la diversidad de artistas.
Las opiniones llegaron hasta el ámbito político, con la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, expresando preocupación por la promoción de canciones que fomentan la cultura narco. La postura del Festival fue respaldada por el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
TVN Refuerza su Postura, pero Peso Pluma Permanece en Viña
Aunque el directorio de TVN inicialmente indicó que no influía en la elección de artistas, posteriormente, el 16 de enero, expresó su deseo de cancelar la participación de Peso Pluma en Viña del Mar, citando la no promoción de repertorios relacionados con la violencia y el narcotráfico. A pesar de la controversia, el Festival reafirmó la participación del artista, destacando la ausencia de argumentos jurídicos o contractuales para revocarla.
Posición de Peso Pluma y Reflexiones sobre la Controversia
En respuesta a la polémica, Peso Pluma se pronunció el jueves, expresándose “honrado” por participar en varios festivales en 2024 y esperando generar conciencia sobre la música mexicana. En diversas entrevistas, el cantante ha abordado el tema de los corridos tumbados, defendiendo que reflejan la realidad que él observa y rechazando la idea de glorificar el narcotráfico.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!